Boulebar /

Se generó una nueva imagen de marca desde la Arquitectura Interior para el Bar, luego de 12 años de su inauguración original.

Se buscó mejorar desde un nuevo proyecto las circulaciones, visuales y espacialidad, así como una nueva expresión desde la materialidad, colorimetría y texturas.

Arquitectura Comercial

Buenos Aires . Argentina

Boulebar . El Concepto

Los materiales fueron de suma importancia a la hora de proyectar. Terrazzo gris para el piso, con una retícula de bronce dorada que marca una modulación tanto en el piso como entre los paneles de revestimiento de madera de roble natural. Los detalles en bronce aparecen también en las tapas de las mesas y en herrajes dejando su marca.

Se utilizó mármol Calacatta Oro para el diseño de la barra, repitiendo el material en algunas tapas de mesas circulares, aportando claridad al ambiente general.

BASZ ARQUITECTURA

 

Area Central

La barra fue pensada como un elemento en sí mismo, aparentando una pieza maciza de gran peso, mientras que las estanterías de hierro blanco livianas asoman por detrás y generan un equilibrio visual.

 

Barra y Materialidad

Se recurrió como revestimiento detrás de la barra al vidrio bronce mate, y al espejo dorado en distintos sectores del salón y baños.

La ubicación de los espejos dentro del bar refleja la arboleda exterior del boulevard y la trae hacia el interior.

Un revestimiento de madera genera una envolvente que delimita el sector húmedo de baños, y contiene un espacio común de lavatorios, que se vincula directamente con el salón del bar. Esto logra integrar la parte de servicios con el salón sin límites concretos.

Se destaca un sector de estar equipado con poltronas y una mesa baja de centro que acompaña la esquina y permite contemplar el paisaje. Dos butacones de cuero contra las paredes principales dispuestos linealmente, ordenan el espacio con mesas cuadradas que pueden unirse entre sí en la medida que el usuario lo necesite.

Iluminación

La iluminación fue pensada en relación a cada área en particular. Acompaña el sector de estar una lámpara colgante que ayuda a crear cierta intimidad y relax, mientras que la iluminación sobre las mesas cuadradas con artefactos colgantes lineales generan posibles situaciones de reunión. La iluminación general del salón se compone de bandejas suspendidas con luz difusa hacia el cielorraso y con apliques de luz puntuales.

Complementa el clima general, la iluminación difusa desde el revestimiento de manera hacía arriba y iluminación puntual en las estanterías destacando los objetos expuestos en las mismas.

BASZ ARQUITECTURA

 

Continuidad

Las rajas y líneas que aparecen en el piso, revestimiento y mesas, vuelven a aparecer como rajas de luz en el sector de barra y en el sector de lavatorio.

Una ventana a modo de cuadro en la esquina, recuadra la visual perfecta hacia el boulevard y a su vez, a modo de vidriera, enmarca el estar para su apreciación desde el exterior.

Fotografía Federico Kulekdjian